Dando a conocer las acciones llevadas a cabo por Citrofrut durante la pandemia de COVID-19, Emma Oyarvide, Encargada de Responsabilidad Social y Comunicación en la planta de Huichihuayán de Citrofrut, fue entrevistada por el programa de radio Zunoticias, de Radio Panorámica, emitida por la 99.7 de Frecuencia Modulada en Ciudad Valles, San Luis Potosí.
“Actualmente seguimos teniendo protocolos y medidas de seguridad máxima en la planta para poder seguir operando con normalidad y para que nuestros empleados y sus familias se sientan seguros”, aseguró.
Además, Citrofrut, como parte de su responsabilidad social, ha apoyado de manera constante a las comunidades aledañas a los centros de trabajo.
“Elaboramos un plan de apoyo para las comunidades cercanas. Todas las comunidades aledañas están siendo apoyadas con actividades de concientización, distribución de gel antibacterial y apoyos a los centros de salud”.
Resaltó que las actividades de concientización están siendo realizadas con materiales especialmente diseñados para un fácil entendimiento de todas las personas que los reciben.
“En las campañas de concientización estamos repartiendo trípticos y folletos ilustrados, los cuales nos permiten que las personas puedan entender más fácilmente el mensaje y hacer caso de las recomendaciones que se prescriben”.
En la entrevista, e invitada por Citrofrut como parte de la campaña de concientización a la comunidad, estuvo Ana María Pérez, doctora del DIF, quien habló de los mitos y realidades del Covid-19.
“La gente se pregunta principalmente si los antibióticos curan el virus, y la respuesta es que no. Y no lo van a hacer porque los virus son precisamente eso: virus. No lo van a combatir ni lo van a contrarrestar”, aseguró la doctora Ana María Pérez.
También invitó a las comunidades a hacer caso omiso de los mitos que frecuentemente rondan sobre la prevención del Covid-19, como lo son hacer gárgaras con enjuague bucal o el consumo de ajo, pues no tienen ningún sustento científico.
“Otra cosa que la gente nos pregunta es sobre la posibilidad de ser contagiados de Covid-19 a través de los animales, como perros o gatos, lo cual no es posible. Este virus solo puede ser propagado de persona a persona”.
Agradecemos a la doctora Ana María Pérez el apoyo que, en conjunto con Citrofrut, está dando a la comunidad, así como por haber asistido a esta entrevista.