Agricultura sostenible: el futuro de las industrias alimentarias

Agricultura sostenible: el futuro de las industrias alimentarias

La industria alimentaria es de las más importantes del mundo, pues proporciona los alimentos y bebidas que consumimos a diario. Para combatir el hambre mundial y la creciente demanda de comida, se han implementado técnicas intensivas de producción que desafortunadamente contaminan al medio ambiente, lo que hace necesario el proceso de agricultura sostenible.

La agricultura sostenible es una práctica que busca satisfacer la demanda de alimentos puntualizando el cuidado del medio ambiente y utilizando a medida los recursos naturales, logrando preservarlos para las generaciones futuras.

Las principales características de la agricultura sostenible son: 

  • Impulsa el uso y reuso adecuado de los recursos naturales y artificiales.
  • Protege los ecosistemas locales.
  • Contribuye al frenado de la degradación y la erosión del suelo.
  • Implementa prácticas de métodos ambientalmente amigables y el uso de energías limpias.

Para poder ejercer una agricultura sostenible es necesario crear y seguir métodos que estén alineados a las dimensiones de la sustentabilidad, es decir, el medio ambiente, la sociedad y la economía, garantizando así un mejor futuro para las industrias y la población misma.

¿Cómo poner en práctica la agricultura sostenible?

Para practicar con éxito la metodología de agricultura sostenible, es necesario seguir estos pasos: 

  • Gestionar el uso de los recursos naturales

La agricultura tradicional constituye el 70% del consumo mundial de agua, por lo cual es importante encontrar maneras eficientes de reducir dicho consumo a través de medidas como sistemas de riego por goteo, garantizando así la implementación de una agricultura sostenible.

  • Utilizar energías renovables

Usar fuentes limpias, como molinos, paneles solares u otros para la agricultura sostenible genera una menor huella de carbono y contaminación.

  • Reducir los agentes químicos en las cosechas

Para implementar una agricultura sostenible, es necesario que las empresas disminuyan el uso de maquinarias industriales, los agentes mejoradores de cultivo u otros productos químicos que puedan afectar al ecosistema.

  • Realizar procesos beneficiando al medio ambiente

Los procesos de agricultura sostenible están enfocados a provocar el mayor beneficio ambiental posible, por lo tanto, una forma en que las industrias pueden implementarla es cambiando las máquinas de producción antiguas por tecnologías más amigables con el medio ambiente.

Sin duda, la agricultura sostenible es el cambio que necesita el mundo para poder mejorar la calidad de vida de la población. Afortunadamente, cada vez son más las empresas que se unen a este cambio.
En Citrofrut nos sumamos a las prácticas que cuidan al planeta realizando diversos esfuerzos de agricultura sostenible, como la producción de más de 700,000 árboles por año e iniciativas de gestión de agua que nos permite reducir su consumo en un 40%, impactando positivamente en el mundo cosecha por cosecha.

No Responses

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *